Tema 14- Tipos de posiciones de los pacientes en el ambiente sanitario

Existen varias posiciones que los pacientes pueden adoptar en la cama, dependiendo de sus necesidades médicas, comodidad o procedimientos específicos. Aquí tienes algunas de las más comunes:

  1. Decúbito supino (dorsal): El paciente está acostado sobre su espalda, con las piernas extendidas y los brazos alineados a lo largo del cuerpo. Se utiliza para exploraciones abdominales o de extremidades inferiores.

  2. Decúbito prono (ventral): El paciente está acostado sobre su abdomen y pecho, con la cabeza girada hacia un lado. Es útil para exploraciones de la espalda.

  3. Decúbito lateral: El paciente está acostado de lado, con las piernas extendidas o ligeramente flexionadas. Es ideal para procedimientos como la administración de enemas.

  4. Posición de Fowler: El paciente está semisentado, formando un ángulo de 45° o más. Se utiliza para facilitar la respiración o la alimentación.

  5. Posición de Sims (semiprona): El paciente está de lado, con una pierna flexionada hacia adelante. Es común para exploraciones rectales o administración de supositorios.

  6. Posición ginecológica o de litotomía: El paciente está acostado sobre su espalda, con las piernas levantadas y apoyadas en estribos. Se usa en procedimientos ginecológicos.

  7. Posición de Trendelenburg: El cuerpo está inclinado con la cabeza más baja que los pies. Se emplea en situaciones de emergencia para mejorar el flujo sanguíneo al cerebro.

  8. Posición genupectoral (mahometana): El paciente se coloca con las rodillas y el pecho apoyados en la cama, ideal para exámenes rectales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una jornada en la vida de un celador

Bienvenidos al Rincón del Celador. Opositando en Aragón

Tema 13- Funciones básicas del Celador y Personal Subalterno