Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Como nos motivamos para estudiar una oposición

Estableciendo metas claras y alcanzables : Dividir tu estudio en metas más pequeñas y específicas puede hacer que el proceso sea menos abrumador y más manejable. Por ejemplo, puedes proponerte estudiar un determinado número de temas o completar un cierto número de test cada semana. Creando una rutina de estudio : Tener una rutina diaria te ayudará a establecer buenos hábitos de estudio. Intenta estudiar a la misma hora cada día y en un lugar tranquilo y libre de distracciones. Recuerda tus razones : Reflexiona sobre por qué decidiste preparar esta oposición y visualiza los beneficios y resultados que te traerá en el futuro. Mantén tus objetivos a largo plazo en mente para no perder de vista la meta final. Varía tus métodos de estudio : Alterna entre diferentes métodos de estudio, como leer, tomar apuntes, hacer resúmenes, realizar test, etc. Esto puede hacer el estudio más interesante y mantener tu mente activa. Celebra tus logros : Cada vez que alcanzas una meta o completas una tarea,...

¿Como estudiar una ley?

 Hemos preguntado a la Inteligencia Artificial, como estudiar una ley, pues los temas son legislación. Y nos ha dicho esto...  Leer la ley completa : Antes de profundizar en los detalles, lee la ley completa para tener una visión general de su contenido y estructura. Dividir en secciones : Las leyes suelen estar divididas en capítulos, títulos, secciones y artículos. Divide la ley en estas secciones y aborda cada una por separado. Tomar notas : Mientras lees, toma notas de los puntos clave, definiciones importantes, y cualquier cosa que te parezca relevante o que necesite más investigación. Entender el contexto : Investiga el contexto histórico y legal en el que se promulgó la ley. Entender el propósito y los objetivos de la ley te ayudará a comprender mejor su contenido. Utilizar resúmenes y comentarios : Busca resúmenes, comentarios y análisis de la ley. Estos documentos suelen estar disponibles en libros de derecho, artículos académicos y sitios web especializados. Consulta...

Preguntas sobre la figura del Celador

A través de estas preguntas que me pregunto a mí, espero que conozcáis más, la figura del Celador. ¿Podrías hablarnos de como llegaste a trabajar en el SALUD de Aragón? Llevaba varios años, haciendo cursos a través del sindicato, del que me afilié, y donde me informan de como funciona el tema de la bolsa, los cursos online y estoy muy contento con ellos. Me afilié a través del sindicato del hospital, que hay varios ¿Opinas que es un trabajo vocacional? Te tiene que gustar el contacto con la gente, las personas, el contacto humano. En el hospital ves de todo, y te vacunas de todo, pero con paciencia, prudencia y tranquilidad todo se aprende. Los usuarios y pacientes son muy agradecidos, eso es verdad también. ¿Que le dirías a alguien con esas cualidades? Que no se desespere, haga cursos, se involucre en el hospital, que se informe ... es fundamental. Paso a paso, conseguir una plaza es complicado, pero que te llamen de la bolsa de empleo para épocas estivales es subir los puntos y segui...

Una jornada en la vida de un celador

  Introducción Los Celadores de un hospital, son los que acompañan, llevan material e indican a las personas donde están los lugares, y donde ir para ser atendidos, entre otras funciones, claro. Hay algunas personas que piensan, que solo llevamos sillas y camillas, pero las funciones en las plantas con los TCAE (auxiliares de enfermería), son muy importantes dentro de un hospital e indispensables todas para un buen funcionamiento de los servicios. Mi Rutina Diaria Inicio del Día: Cuando llega el inicio de la mañana si voy de mañanas (8-15 ) y de tardes (15-22). llego 30 minutos antes para cambiarme e ir al cuarto de celadores para ver donde me toca trabajar  Recepción de Pacientes: Es diferente trabajar en plantas, en Urgencias o en Salas de Observación, Farmacia ... Cada sitio tiene su peculiaridad, mientras en Urgencias acompañas mucho a personas y a laboratorio, en plantas, sueles llevar pacientes, muestras a laboratorio y cambio de pañales en movilizaciones a pacientes ......

Bienvenidos al Rincón del Celador. Opositando en Aragón

  Introducción ¡Hola a todos! Bienvenidos a "El Rincón del Celador: Opositando en Aragón". Soy Victor, un aspirante a celador que está en pleno proceso de opositar en esta comunidad. En este blog, compartiré mis experiencias, consejos y aprendizajes con todos vosotros. ¿Por qué Elegí Ser Celador? Desde siempre, he sentido una gran vocación por ayudar a los demás y contribuir al buen funcionamiento del sistema sanitario. Decidí opositar para celador porque creo que es una profesión esencial y gratificante. Además, el ambiente hospitalario siempre me ha atraído por su dinamismo y la oportunidad de trabajar en equipo. Mi Experiencia Opositando en Aragón Opositar no es una tarea fácil, requiere mucha dedicación, disciplina y paciencia. En Aragón, el proceso tiene sus particularidades y desafíos. A lo largo de mi preparación, he aprendido muchas cosas valiosas que quiero compartir con vosotros. Consejos para Futuros Opositores Organización: Establece un plan de estudio claro y aj...